He de imaginar que algunos de ustedes han visto esta figura en algún anime o serie japonesa antes y espero que se hayan preguntado qué representa, si es así, te invito a empaparte de la cultura asiática y entender mejor este símbolo tradicional.
Los muñecos Daruma son figuras ovoides sin brazos ni piernas y representan a Bodhidharma (Daruma en japonés), un monje de la india, fundador y primer patriarca del Zen.
Se cree que la figura de Daruma se originó en la ciudad de Takasaki (prefectura de Gunma, al norte de Tokio) en el comienzo del periodo Meiwa (1764-1772), cuando el sacerdote Togaku, encontró una solución para manejar las peticiones constantes de los feligreses. Creó a Daruma como un amuleto que traería felicidad y prosperidad, además de que evitaría accidentes y desgracias. A éste se le daba una efectividad de un año, por lo que la gente cada año nuevo tenía que renovar dicho amuleto.

Esta figura se hizo popular de manera rauda convirtiéndose en la mascota de la región. Esto se debió en gran medida al hecho de que la mayoría de las familias eran agricultores de seda, un cultivo que requiere una gran cantidad de suerte para su éxito.
Cada Daruma tiene su propia historia y significado simbólico dependiendo del pelo, los ojos, la forma y el pelo facial.
Estos son fabricados generalmente de cartón piedra. Son huecos y de apariencia ovoide, por lo que su centro de gravedad es bajo, a lo que algunos de ellos vuelven a su posición vertical a pesar de ser empujados suavemente hacia un lado similar a un tentetieso. Esto representa el optimismo, la persistencia y la determinación.

Los ojos del Daruma generalmente no tienen pupilas, pues el dueño de éste se establece una meta al inicio del año y pinta una pupila (usualmente del ojo derecho); cuando el objetivo se ha cumplido se procede a pintar el otro ojo. Estas figuras cuando no están completas suelen colocarse en un lugar visible a manera de recordatorio del trabajo que debe realizar para lograr su finalidad.
Hay dos posibles explicaciones de cómo empezó esta costumbre:
- Con el fin de motivar a Daruma-san a conceder su deseo, uno se compromete a darle plena vista una vez que el logro se haya cumplido.
- Esta práctica puede tener relación con la “iluminación” (haciendo alusión a los ideales budistas).
Incluso esta tradición ha dado lugar a una frase japonesa traducida como “los dos ojos abiertos”, haciendo referencia a la apertura del segundo ojo, lo cual expresa la realización de una meta.
El vello facial de Daruma, bigote y barba, es una representación simbólica de los animales conocidos en la cultura asiática a encarnar la longevidad, la grulla y la tortuga. Las cejas son en forma de una grulla, mientras que el pelo se asemeja al caparazón de la tortuga. De esta manera, Daruma fue diseñado para que coincida con el proverbio japonés “La grulla de 1000 años, la tortuga de 10.000 años”.
En general este personaje de la cultura asiática tiene una enorme historia detrás de sí y no tengo intención de hacer esta lectura extenuante, así que si tienen gran interés en esto recomiendo leer la Wikipedia o algo similar. Un saludo.